Buceo en México Es la mejor opción de recreación activa para turistas de todo el mundo. Arrecifes de coral, ríos subterráneos, profundidades marinas, buceo con tiburones y cocodrilos, buceo en cuevas: esto no es todo lo que puede probar durante su estadía en la Península de Yucatán en América del Norte. En este artículo, encontrará una descripción general de los diversos destinos de buceo disponibles para los turistas en México.
Buceo en México
El buceo como actividad está disponible tanto para buceadores experimentados certificados como para principiantes en esta emocionante forma de entretenimiento. Además, para aquellos que están planeando unas vacaciones con toda la familia, existe un tipo de buceo más accesible para cualquier categoría de edad. Estamos hablando de snorkel: buceo con máscara, snorkel y aletas.
Todo tipo de lugares de buceo están marcados en un mapa especial, que le permite determinar la elección de un sitio de buceo adecuado y comprender cuán diverso es el buceo en México. Existe una gran selección de programas para el buceo, a saber:
- bucear en el arrecife de la isla de Cozumel;
- exploración del museo subacuático;
- bucear en cenotes, cerca de los balnearios de Playa del Carmen y Tulum;
- observar tiburones toro;
- buceo en el arrecife Chinchorro, cerca del pueblo de Majahual.
En estos lugares se practica el buceo durante todo el año. Puede elegir por sí mismo no solo la ubicación que le interesa, sino también un instructor experimentado acompañante que hable inglés o ruso.
Buceo en cenotes
Dado que toda la península está compuesta de piedra caliza, el movimiento del suelo y las aguas subterráneas tiene un efecto devastador en las cuevas abovedadas, cuyo techo se derrumba formando un pozo natural o cenote. Sin embargo, estas cuevas están conectadas por muchos pasajes y túneles, formando un mundo asombroso para la exploración submarina de los buceadores.
Si un turista está interesado en una cueva adecuada en México para bucear, entonces la elección para bucear es muy grande y la decisión final se puede tomar en base a la experiencia y preparación del buceador. La cadena de sistemas de cuevas llenas de agua comenzó a explorarse en la década de 1980. siglo pasado. Hasta la fecha, la investigación continúa y los descubrimientos realizados han permitido que el sistema de cuevas de la península ocupe el segundo lugar más grande del mundo.
Por que bucear en cenotes es bueno
Bucear en cenotes es cómodo y emocionante, no amenaza con encontrarse con criaturas misteriosas o peligrosas.

Datos interesantes sobre el buceo en cenotes te ayudarán a apreciar los beneficios de este tipo de vacaciones:
- el agua aquí tiene una temperatura estable de + 24ᵒ durante todo el año;
- en algunos cenotes se puede encontrar un fenómeno único: el efecto haloclina, que no permite que el agua salada del mar se mueva con el agua dulce de la cueva, que es visible visualmente en algunos lugares y hace una vista muy impresionante;
- el fondo submarino de la cueva, aunque no sorprende por la abundancia de vida marina, sorprende a los buceadores con la grandeza de las estalagmitas y estalagmitas: enormes columnas formadas como resultado de la fusión a lo largo de los siglos, estalactitas con estalagmitas;
- las cuevas tienen iluminación artificial en algunos lugares y luz solar en otros, y el fondo petrificado se asemeja a un museo del mundo perdido.
Cenotes populares para bucear
En total, se han descubierto 6.000 cenotes en la península, pozos en la superficie, que son salidas de 100 sistemas de cuevas abiertas. El sistema de cuevas más largo disponible para el buceo se encuentra en la Riviera Maya y se llama Osh bel-Ha, su kilometraje es de 129 km. Otros túneles submarinos en el barrio son más cortos, 61 km para Nochon Nah Chich y 56 km para Dos Ojos. Para poder visitar cuevas con una distancia de hasta 60 metros desde la entrada, el buceador debe llevar el certificado OpenWaterDive. La certificación CaveDiver te permite realizar inmersiones más difíciles.
Aquellos que quieran combinar el buceo con la visita a las cuevas pueden realizar una excursión al cenote llamado Dos Ojos (dos ojos). El sistema de cuevas consta de 25 pozos conectados por túneles. Aquí se pueden realizar inmersiones poco profundas con buena luz solar. El segundo ojo es una cueva de murciélagos más oscura.
Bucear en la isla de Cozumel
La isla de Cozumel se encuentra en el Caribe, a 16 km del puerto y ciudad turística de Playa del Carmen. Cozumel tiene su propio puerto, que permite el atraque de cruceros, lo que hace que la isla sea popular y las críticas agradables de huéspedes de todo el mundo.
Los fanáticos de las ruidosas vacaciones en la playa y de los hoteles de lujo encontrarán aquí todo lo que necesitan para la recreación activa, las fiestas en la playa y el entretenimiento exquisito.
Sin embargo, Cozumel no es solo una ciudad portuaria exitosa con una infraestructura desarrollada para los turistas. Aquí los buceadores pueden sumergirse en un paraíso de buceo. El hecho es que Cozumel es un parque nacional asombroso, que se abrió aquí hace más de 20 años. El buceo te permitirá conocer la diversidad del colorido mundo submarino. Varios cientos de corales que viven aquí crean no solo el color del arco iris del día del mar, sino que también atraen a cientos de especies de vida marina que albergan al arrecife. Peces, tortugas, delfines, una variedad de artrópodos: todos estos y muchos otros habitantes de los arrecifes hacen que la inmersión sea emocionante, y su vida diaria es el mejor campo para la observación a largo plazo por parte de buzos experimentados y novatos.
* buceo requiere un certificado
Inmersiones en el arrecife Chinchorro
El Atolón Chinchorro es una barrera de coral que conecta los arrecifes de México y Estados Unidos, por lo que tiene casi 50 km de largo. Existe una extraordinaria diversidad del mundo submarino, ya que la cantidad de vida marina es el doble de la diversidad del Parque Cozumel. Aunque el arrecife se encuentra cerca del continente, el buceo no es tan popular aquí, lo que permite que el arrecife preserve y restaure su belleza natural.
En el hemisferio occidental, este lugar es realmente poco conocido, y se encuentra a 30 km del pueblo de Mahakhual.

El atolón tiene forma de anillo con seis entradas. La profundidad del fondo varía de 3 a 40 metros. La parte oriental del arrecife es interesante para explorar los barcos españoles que se estrellaron en el arrecife.

El arrecife se ha convertido en un lugar para otros reptiles asombrosos: los cocodrilos de agua salada. El período de primavera a verano es adecuado para observar esta maravillosa variedad de criaturas marinas. Rara vez en cualquier lugar del planeta se puede encontrar tal variedad de representantes del mundo submarino en un solo lugar en una inmersión.

Buceo en Playa del Carmen y Riviera Maya
PlayaDelCarmen es el corazón de la Riviera Maya. Hoy esta ciudad portuaria ofrece un alto nivel de recreación y entretenimiento para turistas con una amplia variedad de necesidades. Un punto culminante que puede sorprender a todos son las impresionantes inmersiones en las cálidas aguas del Mar Caribe. Los amantes de las emociones fuertes pueden encontrar aquí tiburones toro de gran tamaño.

Se puede llegar a la ciudad desde el aeropuerto internacional en solo 40 minutos. Tanto los buceadores experimentados como los novatos pueden bucear aquí. La profundidad de buceo es de 12 a 40 metros, y la visibilidad del agua te permite contemplar todo lo que tienes enfrente 20 metros más adelante. El agua aquí nunca está por debajo de 27ᵒ.
La Riviera Maya es un área que une ciudades turísticas y resorts, recorre la costa del Mar Caribe. Tiene su origen en Cancún y se extiende hasta Punta Allen. Una vez aquí, asegúrese de visitar los principales lugares de interés y lugares con los que la Riviera ofrece para familiarizarse, a saber:
- Reserva de la Biosfera de Sian Kaan;
- sumergirse en el río subterráneo Sak Aktun, donde todavía se encuentran los restos de mamuts y tigres dientes de sable;
- visitar la isla de las mujeres, con un museo submarino, estructuras arquitectónicas únicas, acogedoras playas y buceos para observar la mayor población de tiburones ballena;
- ir a la isla de Cozumel;
- explore el arrecife de coral de Puerto Aventuras;
- ir de vacaciones a la playa natural más larga de Shpu-Ha con un lago subterráneo;
- conoce a las tortugas marinas en la playa de Akumal.
Buceo y esnórquel inusuales
Después de examinar todas las propuestas sobre los lugares de buceo disponibles, puede elegir entre ellos los más insólitos. La lista de propuestas que son únicas en su tipo incluye lo siguiente:
- bucear con tiburones toro;
- observación de cocodrilos de agua salada del arrecife de coral Chinchorro;
- exploración de los sistemas de cuevas de Yucatán;
- nadar con tiburones ballena en mar abierto.
Museo de escultura subacuática
El Museo Subacuático es el epítome del escultor Jason Taylor. Su idea era llamar la atención del mundo sobre el problema de la extinción de los arrecifes de coral y el daño a la biosfera del planeta. Muchas esculturas se encuentran a una profundidad de 2 a 10 metros, se crean a partir de materiales ecológicos. Los corales crecen con éxito y llenan todo el espacio disponible, atrayendo a muchas criaturas marinas. Hay más de 400 esculturas de este tipo en este momento.
Los turistas visitan muy a menudo este lugar, toman fotografías submarinas inusuales aquí y realizan búsquedas fotográficas de los habitantes más inusuales de las profundidades del agua.
* no se requiere certificado para bucear
Buceo con tiburones
Los turistas que deseen pasar unas vacaciones extremas pueden aprovechar las ofertas de buzos experimentados que organizan el buceo con grandes depredadores, para quienes las cálidas aguas de México son su hogar.

El buceo con tiburones toro está disponible en la temporada que comienza en noviembre y dura hasta marzo. Estos depredadores submarinos se encuentran en los arrecifes secretos de la Península de Yucatán. Los centros organizados capacitan a buceadores, enseñan medidas de seguridad y habilidades de comunicación con tiburones.
* para bucear se requiere certificado
Buceo para profesionales
Los titulares de la certificación de buceo pueden esperar programas de excursiones más extensos que abran horizontes de buceo más amplios. A nivel OpenWaterDive o CaveDiver, pueden sumergirse más profundamente o en los sistemas de cuevas submarinas más extendidos de Yucatán.
El nivel OpenWaterDive te permite bucear hasta 25 metros, en pareja con un instructor. Hasta los 14 años, existen restricciones adicionales sobre la profundidad de inmersión.
El nivel CaveDiver implica una gama ampliada de habilidades de buceador, lo que le permite sumergirse en complejos sistemas submarinos de cuevas y túneles. Estos buceadores saben planificar sus inmersiones, navegar por zonas difíciles, comportarse en situaciones de emergencia, elegir su propio equipo, bucear en condiciones difíciles o en aguas fangosas. Este es el nivel que puede requerir un buceador en México al bucear en cenotes a gran distancia de la entrada de la cueva o al pasar largas rutas de los sistemas de cuevas submarinas de Yucatán.
Reglas de buceo en México
Los diferentes tipos de inmersiones pueden requerir un certificado de buzo de diferentes niveles, dependiendo de la dificultad de la inmersión en el lugar seleccionado. Hay muchos centros de buceo en la Riviera Maya, donde incluso un principiante puede aprender los conceptos básicos del buceo en lugares de bajo nivel de dificultad. Para el nivel profesional, puede obtener una formación hasta el nivel Divemaster o PADI.
El esnórquel proporciona natación acuática asequible en cenotes y este tipo de actividad al aire libre tiene una gran demanda. El equipo se alquila y consta de máscara, aletas y snorkel. Nadar en ciertos cenotes con agua clara y transparente con visibilidad de hasta 30 metros le permite explorar el fondo de las cuevas sin habilidades y equipos especiales.